RECONOCIMIENTOS

2018
Seleccionados para Ludantia, I Bienal Internacional de Educación en Arquitectura para la infancia y la juventud, por el proyecto participado De la escuela al mercado, estructuras nómadas somato sensoriales, expuesto en Pontevedra, 10 de mayo-16 de junio de 2018

2017
Finalistas a la llamada internacional a acciones Placemaking Latino América, con la acción participada Hilando barrio, Valparaíso (Chile), 6-9 noviembre de 2017


Finalistas en el concurso internacional Right to the future. The City as a Service, organizado por PUSH UN-HABITAT. con el proyecto Bidibibodibibú de regeneración urbana en escuelas, presentado en Palermo (Italia), 6-8 de abril de 2017  

2013
Finalistas en el concurso internacional de arquitectura urbana Eme3 2013, categoria share-it con el proyecto participado El contenedor eficiente. Módulo itinerante para  la educación social, obra expuesta en festival EME3, Fabra i Coats, Barcelona, junio-julio de 2013
Finalistas en el concurso internacional Beam Project Camp, organizado por Beam Camp, New York (USA), con el proyecto Score Light, espacio de juego en la natura con luz y música

2012
1er premio (ex-aequo) en el concurso internacional OPPTA Intervenciones para la emergencia, Puerto Saavedra (Chile), con el proyecto La inteligencia del territorio, de reconstrucción tras un tsunami

2011
Mención en el concurso internacional Soundroom, organizado por OPENGAP, con el proyecto Escapa el sonido, espacios para ensayos musicales

PUBLICACIONES

Artículos

 

Procedimientos

 

Capítulos de libro

 

Catálogos de exposiciones

Publicaciones online

  • Rodeghiero, B. (2013). “Tres claves para la reconstrucción”Revista Márgenes de arquitectura social, Nº6 ¡Urb Gente! Nubes, July, pp.8-9
  • Pratali, S., Rodeghiero, B. (2013). «Erto/Stortan a 50 años de Vajont». Revista Márgenes de arquitectura social, Nº6 ¡Urb Gente! Nubes, July, pp.14-15
  • Rodeghiero, B. (2013). “El fetiche y la memória”Revista Márgenes de arquitectura social, Nº6 ¡Urb Gente! Nubes, July, pp. 23
  • Rodeghiero, B. (2013). “Reciclando Puerto Saavedra”Revista Márgenes de arquitectura social, Nº6 ¡Urb Gente! Nubes, July, pp. 24

Buscamos reducir las inequidades y desigualdades promoviendo procesos participados a partir del cuerpo.

Si deseas realizar cualquier consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotras.