LA PELL DE LA CIUTAT A SALT

Este proyecto ha sido desarrollado en el marco de la cooperativa “La pell de la ciutat” , fundada en el año 2015 por varios miembros de Lemur en colaboración con Elena Guim y Mar Valldeoriola y disuelta en el año 2017.


El proyecto La pell de la ciutat en Salt se enmarca dentro del “Plan Comunitario de Infancia, Familias y Jóvenes a Salt” que ha impulsado el proyecto “Per un Salt millor” y formaba parte del “Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural” (ICI) que la Fundación la Caixa desarrolla a nivel nacional y, en el caso de Salt, en colaboración con el Ayuntamiento local i el “Casal dels Infants per a l’Acció Social als barris”. El objetivo general del plan era el de impulsar acciones de transformación del entorno para potenciar la cohesión social de un territorio que ha sido objeto de una fuerte estigmatización a lo largo de los años debido a un elevado índice de población migrada.


El proyecto La pell de la ciutat en Salt se desarrolló en seis fases (Conocer, Experimentar, Mapear, Proponer, Celebrar, Evaluar) donde se planteaban un conjunto de dinámicas utilizando diferentes técnicas para: la conexión y el reconocimiento del cuerpo como fuente principal de descubrimiento y evaluación espontánea de la realidad que nos rodea; la vivencia y la exploración directa de calles y espacios públicos a través de rutas urbanas, juegos y ejercicios de registro fotográfico; dinámicas de mapeo y de elaboración de propuestas para la transformación del entorno.


El proyecto se ha realizado con niños y niñas de 5° curso de la escuela “La Farga”, todos ellos procedentes de familias migrantes de origen marroquí, subsahariana, pakistaní y latinoamericana.

HERRAMIENTAS

Conciencia corporal, juegos de rol, juegos libres, representación fotográfica, rutas exploratorias, mapeo colectivo, collage, debates

RESULTADOS

  • Escuchar y dar resonancia a voces y a necesidades desatendidas en los procesos de transformación del territorio, en el caso de Salt, las del colectivo de la infancia y del colectivo de migrantes.
  • Hacer aflorar la complejidad y la diversidad de los espacios públicos de la ciudad a través de la mirada de niños y niñas.
  • Empoderar a niños y niñas para que se involucren de manera activa y comprometida en la transformación del propio hábitat cotidiano.

EN RESUMEN

YEAR: 2016

LUGAR: Salt, Girona

AGENTES INTERVINIENTES: Escola La Farga, Casal dels Infants, Ajuntament de Salt
COLABORADORES: Pablo Rogero (audiovisual), Casanova Fotos

€ 29.500
DURACIÓN: 5 MESES
ESCALA: Barrio
NIVEL DE IMPLEMENTACIÓN: 4/4

Reproducir vídeo

Últimos proyectos